Los amortiguadores en un tractocamión no solo garantizan la comodidad del operador: son cruciales para la estabilidad, el control y la seguridad en carretera. Ignorar su mantenimiento puede provocar desgaste irregular de llantas, vibraciones peligrosas e incluso accidentes. En GoTrakto, te explicamos cuándo y por qué debes cambiar los amortiguadores de tu tracto.

¿Qué función cumplen los amortiguadores en un tractocamión?
- Absorben las vibraciones provocadas por las irregularidades del camino.
- Mantienen las llantas en contacto constante con el asfalto.
- Mejoran la maniobrabilidad y reducen la distancia de frenado.
- Prolongan la vida útil de componentes como llantas, suspensión y frenos
Según Monroe®, amortiguadores desgastados pueden aumentar en un 20% la distancia de frenado de un vehículo pesado
Señales de que debes cambiar los amortiguadores
- El tracto rebota excesivamente al pasar baches.
- Hay fugas de aceite en los amortiguadores.
- Vibraciones en el volante al circular a alta velocidad.
- Desgaste irregular en los neumáticos.
- Pérdida de control en curvas o al frenar.
Tip visual: Si al empujar el frente del camión hacia abajo el vehículo rebota más de una vez, probablemente los amortiguadores ya no funcionan bien.
¿Cada cuánto debes cambiar los amortiguadores?
- Recomendación estándar: cada 100,000 a 150,000 kilómetros.
- Condiciones severas: (rutas con baches, exceso de carga) cambiar cada 80,000 kilómetros o al presentar fallas.