Contenido del artículo:
En los sistemas de freno neumático de los tractocamiones, los rotochambers son piezas clave para garantizar un frenado eficiente y seguro. Aunque muchas veces se confunden con cámaras de freno convencionales, su función va más allá. En este artículo de GoTrakto, te explicamos qué son, para qué sirven y cómo saber cuándo es momento de reemplazarlos.

¿Qué es un rotochamber?
El rotochamber es una cámara de freno combinada que transforma la presión de aire en fuerza mecánica para accionar el sistema de frenos. Está compuesto por dos secciones:
- Cámara de servicio: actúa cuando se pisa el pedal del freno.
- Cámara de resorte (emergencia): mantiene los frenos aplicados por seguridad cuando no hay presión de aire (ej. en fallos del sistema).
¿Para qué sirve un rotochamber?
- Transforma la presión de aire en energía de frenado
- Mantiene el freno activado cuando el sistema pierde aire
- Garantiza la seguridad del vehículo en caso de falla
El sistema de freno por resorte cumple una función crítica de freno de estacionamiento y emergencia, regulado por la NOM-068-SCT.
¿Cómo saber si el rotochamber está fallando?
- Fugas de aire audibles
- Pérdida de presión constante
- Frenos que no liberan completamente
- Vibración o pérdida de potencia al frenar
¿Cada cuánto debe revisarse?
- Se recomienda revisar los rotochambers cada 20,000 km o al detectar señales de falla.
- En condiciones severas (cargas extremas o caminos accidentados), hacer inspección mensual.
Marcas recomendadas por GoTrakto
En GoTrakto solo trabajamos con componentes confiables y resistentes. Nuestras marcas recomendadas para rotochambers incluyen:
- DACSON
- ACP
Consulta nuestra sección de rotochambers y cámaras de freno aquí para más información sobre nuestros productos.